
Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe
Digitalizar RRHH para transformar el ayuntamiento
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe decidió apostar por Savia en 2015 porque su antigua solución de recursos humanos no respondía a sus necesidades como administración local. Con Ginpix7 gestiona la nómina de 400 empleados en apenas minutos, permitiéndoles ganar en eficiencia y reorientar el área de recursos humanos hacia funciones más estratégicas.
Ver vídeo
Perfil del caso
Mairena del Aljarafe es un municipio sevillano situado a 12 kilómetros de la capital andaluza que en pocos años se ha convertido en un referente económico y cultural de esta comarca. La necesidad de seguir progresando y ofreciendo servicios mejores y más avanzados a sus ciudadanos fue lo que motivó al ayuntamiento a tomar la decisión de cambiar su anterior solución de RRHH. Ésta no estaba especializada en la Administración Pública y sólo les ofrecía la gestión de nómina.
Un gran paso para la digitalización del Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe
El concejal de RRHH, Pablo León Nogales, valora el «potencial» de Ginpix7 porque cubre el nivel operativo y administrativo pero además incluye un ecosistema de soluciones de gestión de personas para definir una política estratégica más elevada. «Algo que se refleja en el trato de la Administración con los ciudadanos y con los propios trabajadores», afirma.
Auxiliadora Sanz, la responsable de personal, tomó parte activa en la elección de Savia como proveedor del ayuntamiento. Frente al resto de opciones, en Ginpix7 encontró una solución global de RRHH y nómina especializada en la Administración Pública. Además, cumplía con el requisito de integrarse con Intervención y otras aplicaciones de la Administración electrónica.
Durante estos años, en el departamento de RRHH han notado una notable mejoría en la gestión de la nómina. Se han deshecho de los procedimiento manuales que antes les acarreaba y los cambios legales han dejado de ser una preocupación para el departamento porque los profesionales de Savia les respaldan.

«Nos hemos evitado muchos procesos manuales que duplicaban el tiempo de elaboración de la nómina»

Ventajas para otras áreas del ayuntamiento
Intervención y Sistemas fueron las otras grandes beneficiadas por la adopción de Ginpix7. Carlos Álvarez, Responsable de informática, afirma que la migración de los datos fue muy rápida y sencilla, evitándoles picos de trabajo que, siendo un departamento pequeño, les habría costado mucho afrontar.
Nuevo modelo de gestión de personas
El Ayuntamiento de Mairena del Aljarafe es un ejemplo de administración local que evoluciona y avanza cuando pone el foco en las personas y se asocia con un partner que se adapta a sus requerimientos y especificidades.
En Savia trabajamos anticipándonos a los cambios y facilitando las tareas de gestión que restan tiempo y consumen recursos. Ayudamos a que el área de RRHH integre su estrategia con la del resto de la organización, para alcanzar resultados más óptimos y favorables en su conjunto, con independencia de su tamaño y recursos.

Gestión de recursos humanos en la nube
Los servicios y funcionalidades incluidas en este proyecto integral se ofrecen a través de Savia Cloud, nuestra nube para la gestión de personas en la Administración Pública desplegada en Microsoft Azure.
Un ecosistema tecnológico desde el que los gestores de recursos humanos se comunican con nuestro servicio de soporte y ofrecen servicio ininterrumpido a los empleados de la Comarca, garantizando la protección y seguridad jurídica de los datos. Les permite además incorporar la modalidad del teletrabajo, especialmente útil para el personal que presta servicio tanto en la sede comarcal como en los ayuntamientos administrados.
Mejoras incorporadas en la gestión
- Cumplimiento de la legislación de Control Horario, que obliga al registro diario de la jornada de los empleados.
- Custodia y confidenciales de los datos de empleados en cumplimiento del ENS (Esquema Nacional de Seguridad).
- Realización y entrega en plazo de los procedimientos de nómina y personal, eliminando el riesgo de sanciones por incumplimiento normativo.
- Posibilidad de incorporar el puesto de trabajo móvil, conectado y en remoto, facilitando la conciliación de vida laboral y personal de los empleados de la Comarca.
- Transparencia de procesos.
Conclusiones
La gestión de personal en esta organización era analógica, basada en el uso de archivo físico y papel y carente de integraciones. El flujo de trabajo era lento y se producían silos de información.
Ahora la Comarca ha dado un salto evolutivo y tecnológico que se ha traducido en un cambio cultural y en su forma de trabajar, que le ha permitido cumplir con los objetivos de eficiencia, transparencia y modernización que perseguía.
Conclusiones
Las administraciones locales tienen necesidades concretas que un proveedor sin experiencia en el sector público no puede satisfacer. Ayuntamientos como el de Mairena del Aljarafe valoran muy positivamente el trabajo con un proveedor que entienda su naturaleza única porque sólo así pueden avanzar en su política de gestión de personas.